RESOLUCIÓN 2761/2016 (1)
SUPREMA CORTE DE JUSTICIA
PROVINCIA DE BUENOS AIRES
La Plata, 23 de noviembre de 2016.
VISTO: El Convenio Marco de Colaboración y Asistencia Técnica suscripto entre la Suprema Corte de Justicia y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, el día 6 de julio pasado conforme Resolución N° 870/16, registrado bajo el N° 393 y;
CONSIDERANDO: Que en el referido Convenio Marco se estableció como objeto la disposición de acciones conjuntas y coordinadas entre las signatarias a fin de fomentar la mejora en la prestación de los servicios judiciales a cuyo efecto se comprometieron a implementar actividades, proyectos, capacitaciones, intercambios de información y realización de estudios y trabajos.
Que en ese contexto, con fecha 27 de octubre del corriente se suscribió el Acta Complementaría N° 1, conforme Resolución N° 2400/16, a través de la cual “las partes acuerdan en llevar adelante un proyecto de Implementación de la Oralidad en Procesos de Conocimiento del Fuero Civil y Comercial de la Provincia de Buenos Aires, cuyos objetivos son reducir los plazos totales del proceso de conocimiento, a través del control efectivo de la duración del periodo de prueba; y aumentar la calidad de las decisiones jurisdiccionales a través de la inmediación del juez y concentración de la prueba en audiencias orales”.
Que con ese propósito se han desarrollado jomadas de capacitación preparatorias destinadas a magistrados del Fuero Civil y Comercial con el objetivo de implementar la oralidad en la etapa de prueba de los procesos de conocimiento.
Que en el marco del proceso de video grabación de audiencias iniciado con el dictado de la Resolución N° 1904/12, e impulsado por los procesos de juicio por jurados, se han instalado equipos de video grabación en los distintos departamentos judiciales.
Que por lo expuesto corresponde disponer la puesta en marcha del Proyecto de oralidad, en procesos de conocimiento en los Juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, que se designan en la presente.
Que a los efectos de la implementación y seguimiento del proyecto resulta necesario crear una comisión integrada por magistrados del fuero y funcionarios del Ministerio de la Nación y de este Tribunal.
Que por la cláusula Octava del Acta Complementaria N° 1 citada, la Suprema Corte de Justicia se compromete a dictar las normativas internas necesarias para el desarrollo de la experiencia, por lo que corresponde obrar en consecuencia.
POR ELLO, la Suprema Corte de Justicia en ejercicio de sus atribuciones,
RESUELVE:
Artículo 1°: Aprobar el desarrollo del Proyecto de Implementación de la Oralidad en procesos de Conocimiento destinado a los Juzgados de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, disponiendo la puesta en marcha del mismo en los Juzgados que se detallan en el Anexo que forma parte de la presente Resolución.
Artículo 2°: Disponer la creación de una Comisión para la asistencia, implementación y seguimiento de las acciones previstas, que estará integrada por los Dres. Francisco Hankovits y Andrés Soto; María Silvina Pérez y Nélida Isabel Zampini, integrantes de las Cámaras en lo Civil y Comercial de los Departamentos Judiciales de La Plata, San Martín y Mar del Plata respectivamente; las Dras. Ana Eseverri y María Cecilia Tanco, Magistradas de primera instancia del mismo fuero de los Departamentos Judiciales Azul y La Plata respectivamente; la Dra. Luciana Tedesco del Rivero Auxiliar letrada de la Cámara en lo Civil y Comercial N° 2 del Departamento Judicial La Plata; los Dres Héctor Chayer y Juan Pablo Marcet en representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación; y los funcionarios a cargo de la Secretaria de Planificación y las Subsecretarías de Tecnología Informática y de Control de Gestión de este Tribunal.
Artículo 3°: Autorizar a los integrantes de la Comisión, a requerir opiniones y realizar cualquier otra gestión que el cumplimiento de los objetivos de la actividad les demande.
Artículo 4°: Regístrese, publíquese y comuníquese.
Firmado: Luis Esteban Genoud, Hilda Kogan, Héctor Negri, Eduardo Julio Pettigiani, Eduardo Néstor de Lazzari, Daniel Fernando Soria, Néstor Trabucco (Secretario), Matías José Álvarez (Secretario de Servicios Jurisdiccionales).
Anexo
Departamento judicial |
Juzgado |
Apellido y nombre |
Azul |
1 |
Zárate, José Martín |
2 |
Bionda, Rodrigo Ezequiel |
|
3 |
Tato, Juan Carlos |
|
Azul - Olavarría |
1 |
Eseverri, Ana Mabel |
Dolores |
2 |
Galdós, Daniela |
3 |
Cremonte, Santiago Francisco |
|
4 |
Val, Marcos Fernando |
|
Junín |
1 |
Castro Mitarotonda, Fernando Horacio |
4 |
Panizza, Laura Josefina |
|
La Matanza |
2 |
Suárez, Ricardo Horacio |
3 |
Ronsini, Alejandra Silvia |
|
5 |
Sohaner, Mariano Gastón |
|
8 |
Modolo, Nora Graciela |
|
La Plata |
1 |
Valeros De Córica, Cecilia |
2 |
Atela, Vicente Santos |
|
4 |
Cardoni, Gladys Mabel |
|
5 |
Coradi, Fabiana Maricel |
|
6 |
De Oliveira, Juan José |
|
12 |
Ferenc, María Daniela |
|
16 |
Gorostegui, Enrique |
|
17 |
Grahl, Sandra Nilda |
|
18 |
Leglise, María Verónica |
|
19 |
Tanco, María Cecilia |
|
25 |
Catoggio, Carlos José |
|
Paz - Lobos |
Della Schiava, Laureano |
|
Lomas de Zamora |
7 |
Lombardi, Fernanda |
11 |
Vila, María Zulema |
|
Mar del Plata |
2 |
Vespucci, Lucas |
3 |
Benvenuto Vignolo, Luis Diego |
|
7 |
Basso, Daniela Valeria |
|
9 |
Gunsberg, Patricia Sara |
|
10 |
Tonto de Bessone, Mariana Lucía |
|
11 |
Juárez, Patricia Noemí |
|
13 |
Colangelo, Maximiliano |
|
14 |
Mendez Costa, Fernando José |
|
15 |
Casas, Hector Fabián |
|
Mercedes |
6 |
Cherubini, Martín Hernando |
Moreno - Gral. Rodríguez |
1 |
Francese, Mirtha Inés |
2 |
Acosta, Gabriel Horacio |
|
3 |
Joandet, Leandro Nehuén |
|
Morón |
1 |
Perez Catella, Héctor |
7 |
Tabossi Chaves, Ramiro Julián |
|
9 |
Aloé, María Victoria |
|
11 |
Gil, Gabiela Fernanda |
|
12 |
Preiz, Mónica |
|
Quilmes |
8 |
Celerier, Claudia |
9 |
Campodónico, María del Carmen |
|
10 |
Díaz, Vivian Cintia |
|
San Martín |
9 |
Maresca, Paulo Alberto |
San Nicolás |
1 |
Fernández Balbis, Amalia |
3 |
Baldarenas, Jorge Alberto |
|
6 |
Enghelmayer, Fernando Alberto |
|
Trenque Lauquen |
2 |
Martiarena, Sebastián Alejandro |
Zárate - Campana |
1 |
Locatelli, María Elina |
3 |
Aráoz, OscarJuan |
Notas
(1) Ref. Expte. N° 43/2016 Spl.